Sesame vs. Ocean: ¿Cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?
Hoy en día, todas las empresas tienen que llevar un control horario, pero no todas tienen claro qué sistema les conviene más. Elegir el software adecuado no solo te ayuda a cumplir con la normativa, sino que también puede hacerte la vida más fácil en el día a día.
Dos de las opciones más conocidas son Sesame y Ocean, y aunque a simple vista puedan parecer similares, lo cierto es que están pensados para tipos de empresa bastante distintos. En este artículo te contamos sus diferencias para ayudarte a responder la pregunta clave: ¿cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?
Desde 2019, todas las empresas en España están obligadas a registrar la jornada laboral de sus empleados, según el Real Decreto-ley 8/2019. Esto incluye hora de entrada, salida y descansos. Incumplir esta norma puede suponer sanciones importantes que llegan hasta los 10.000€ por empleado.
Contar con un sistema de fichaje como Sesame u Ocean no solo te ayuda a cumplir con la legislación, sino que también te permite llevar un control más ordenado y transparente del tiempo de trabajo. Una razón más para preguntarse: ¿cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?
¿Por qué es importante elegir el sistema de fichaje adecuado?
No se trata solo de fichar entradas y salidas. Algunas herramientas te permiten ir un paso más allá, como gestionar turnos, vacaciones o incluso hacer evaluaciones internas. Por eso es importante plantearse bien la cuestión: ¿Cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?, pensando no solo en lo que necesitas ahora, sino también en cómo puede crecer tu equipo.

Diferencias clave entre Sesame y Ocean
Tamaño de empresa
- Sesame suele ser ideal para empresas pequeñas o medianas, sobre todo si no hay un departamento específico que pueda gestionar el programa, por ejemplo el de Recursos Humanos. Es fácil de usar y no necesitas ser un experto para gestionarlo.
- Ocean, en cambio, está más enfocado a empresas grandes, donde hay más empleados, turnos complejos o se necesita un mayor control interno. Al ser más técnico, es mejor si hay alguien que se pueda encargar de su gestión.
Facilidad de uso y accesibilidad
- Sesame es 100% online, puedes acceder desde cualquier dispositivo con Internet y tiene una interfaz muy intuitiva.
- Ocean suele instalarse en equipos internos o servidores, así que el acceso desde fuera puede ser más limitado. Además, requiere un poco más de formación para sacarle partido.
Funcionalidades extra
- Sesame no se queda solo en el fichaje. Ofrece funciones de gestión de RRHH, como turnos, vacaciones, evaluaciones, firma digital y más.
- Ocean está más centrado en el control horario, aunque puedes añadir módulos, por ejemplo, para gestionar el control de accesos en la empresa.
Personalización y escalabilidad
- Con Sesame puedes personalizar bastante la herramienta, adaptándola a tu día a día: informes, horarios, permisos, etc.
- Ocean tiene una estructura más rígida, aunque se puede ampliar con otros módulos o integraciones si tu empresa ya trabaja con otros sistemas.
Coste y mantenimiento
- Sesame funciona con una suscripción mensual, lo que es más cómodo para muchas pymes que no quieren hacer una gran inversión inicial.
- Ocean puede salir más rentable a largo plazo si tienes muchos empleados, pero suele implicar un mayor coste inicial y algo más de mantenimiento técnico.
Integración con otras herramientas
- Sesame se integra fácilmente con plataformas de nóminas, contabilidad o gestión documental. Esto te ahorra tiempo y evita duplicidades.
- Ocean, aunque más técnico, también permite integraciones, aunque en algunos casos puede requerir soporte especializado para configurarlas.
Característica | Sesame | Ocean |
---|---|---|
Facilidad de uso | Muy fácil | Requiere formación |
RRHH completo | Sí | No |
Control de accesos | No | Sí |
Acceso remoto | Sí (100% online) | Limitado (en local o servidores) |
Escalabilidad | Alta y progresiva | Alta pero con soporte técnico |
Integraciones | Muchas, fáciles de configurar | Técnicas, puede requerir asistencia |
Ideal para... | PYMEs sin dpto. de RRHH | Grandes empresas con IT propio |
Errores comunes para buscar el mejor sistema de fichaje para tu empresa.
A la hora de decidir cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa, es fácil caer en errores que luego complican las cosas. Aquí van algunos que conviene evitar:
- Elegir solo por precio, sin revisar bien lo que incluye cada opción.
- No pensar en el crecimiento de la empresa a medio plazo.
- No consultar si se puede integrar con otros programas que ya utilizas.
- No probar una demo antes de decidir.
- Elegir una opción demasiado técnica si nadie en tu equipo puede gestionarla.
Tener estos puntos en cuenta puede marcar la diferencia a largo plazo.

Ejemplos para responder a la pregunta: «¿Cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?»
Una pequeña empresa sin departamento de RRHH
Tienen 12 empleados y buscan algo fácil de usar. Prueban Sesame y en pocos días ya lo están usando para fichajes, vacaciones y turnos. No necesitan ayuda externa para gestionarlo, y el hecho de poder hacerlo todo online les da mucha flexibilidad.
Una empresa grande con varios turnos y acceso restringido
Más de 150 empleados, distintos horarios y zonas con control de accesos. Escogen Ocean, que les permite un control más técnico y con posibilidades de expansión. El equipo de IT se encarga de su mantenimiento, y pueden configurar diferentes perfiles de acceso según las áreas de trabajo.
Una empresa en pleno crecimiento
Empezaron siendo 8 y ya son 40. Saben que seguirán creciendo. Con Sesame pueden empezar con lo básico e ir añadiendo funciones según lo necesiten, sin cambiar de plataforma. Esto les da tranquilidad para centrarse en el crecimiento del negocio sin complicaciones técnicas.
Una empresa con equipos trabajando en remoto y presencial
Tienen personal híbrido y necesitaban una solución que sirviera tanto para la oficina como para quienes trabajan desde casa. Optaron por Sesame, porque permite fichar desde cualquier lugar y mantener la misma organización para todo el equipo, sin importar dónde estén.
Como ves, la clave está en adaptar la herramienta a tu realidad. La pregunta “cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa” tiene una respuesta distinta para cada caso.
Preguntas frecuentes acerca de los sistemas de fichaje para tu empresa
Lo ideal es un sistema que permita fichar desde cualquier lugar, como Sesame, que funciona 100% online. Así, tanto el personal presencial como el remoto puede fichar fácilmente sin complicaciones.
Sí. Sesame, por ejemplo, está pensado para que cualquier persona pueda gestionarlo sin necesidad de un departamento de IT. Si buscas algo más técnico y tienes equipo que pueda encargarse, entonces Ocean puede ser una opción.
En ese caso, te interesa un sistema escalable. Sesame te permite empezar con lo básico y añadir funciones poco a poco, según lo vayas necesitando. Es una buena forma de acompañar el crecimiento sin cambiar de herramienta.
Antes de decidir cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa, asegúrate de que se puede integrar con tus herramientas actuales. Tanto Sesame como Ocean permiten integraciones, aunque Sesame lo pone un poco más fácil si no tienes conocimientos técnicos.
En ese caso, te interesa un sistema escalable. Sesame te permite empezar con lo básico y añadir funciones poco a poco, según lo vayas necesitando. Es una buena forma de acompañar el crecimiento sin cambiar de herramienta.
Ambos cumplen con la normativa si se usan bien. Lo importante es que elijas uno que te ayude a llevar el registro de jornada de forma clara y accesible, algo que tanto Sesame como Ocean permiten.
En este caso, Ocean es la mejor opción. Permite controlar no solo el horario, sino también el acceso a zonas concretas del edificio, lo que lo convierte en una solución más completa para empresas con requerimientos de seguridad.
Sí. Aunque requiere una inversión inicial mayor, Ocean puede resultar más económico a largo plazo si tienes una plantilla numerosa, ya que el coste por licencia es más bajo en volumen.
Si cuentas con personal técnico en plantilla, puedes optar por Ocean y aprovechar su mayor capacidad de personalización y control interno.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor sistema de fichaje para mi empresa?
Si lo que buscas es algo sencillo, intuitivo y que además te ayude a gestionar el día a día del equipo, Sesame puede ser justo lo que necesitas. Pero si tu empresa es más grande, con necesidades técnicas más complejas y control de accesos, Ocean puede encajar mejor.
Lo importante es que elijas una herramienta que no solo cumpla con la ley, sino que también te facilite el trabajo. Si necesitas ayuda para decidir, podemos echarte una mano y ver cuál encaja mejor contigo.
¡Escríbenos y te ayudamos a elegir el mejor sistema de fichaje para mi empresa!